MEDICIÓN DE RESISTENCIAS
Integrantes:
-RODRIGO LECOÑA QUISPE
-RAQUEL COARITE ATINCORI
rodry100prexd@gmail.com
raquelitayrodrigo.2@gmail.com
cuarto semestre paralelo 4"A"- Electronica Basisca - Universidad Publica de El Alto UPEA
PRE INFORME
1. Explique por qué en vez de poner dos
resistencias en serie de 1k ohm no se colocó una de 2k ohm, el error será lo
mismo?
R:
Si hacemos algunas operaciones pues llegamos a la conclusión de que es mejor
utilizar resistencias de 2 K ohm que dos resistencias de 1 K ohm ya que en
serie solo es una sumatoria
2. El error o tolerancia de una resistencia es
igual en paralelo que en el de serie?
R:
El error o tolerancia
en paralelo y serie NO es lo mismo varían mucho pues en paralelo es el doble de
error que en serie
3. Diseñe una resistencia que tenga un valor
aproximado de 2.2 ohm
R:
Haciendo las operaciones con la tabla
de medicio de colores
4. Que sucede si usted a un resistor desgasta
un poco su superficie, que es lo que sucede?(explique con ecuaciones )
R: COBRE p = 1.7x10 ^ -8
Tomando al azar de la zona
longitudinal Y
R = 30 cm / 6 cm ^ 2 * 1.7x10 ^ -8
= 0.0179Ω
Forma gastada la superficie
R = 30 cm / 3 cm ^ 2 * 1.7x10 ^ -8
= 0.071Ω
El valor de la resistencia
aumenta si es dañado bruscamente la
resistencia falla.
5. Existe elementos que tengan resistencia
negativa o en otro caso que tengan un valor igual a cero ohm.
R:No
existen elementos que tengan una resistencia negativa o
valores a cero ohm
6. Que es un superconductor?
R: Un
superconductor puede conducir corriente
en condiciones específicas sin que produzca perdida energética ni se
ejerza resistencia.
Tiene coeficiente de
resistividad muy bajo lo que hace que os electrones fluyan de forma más libre
posible.
La super conductividad es una propiedad presente en muchos metales y algunas cerámicas, que aparece a bajas temperaturas, caracterizada por la pérdida de resistividad a partir de cierta temperatura característica de cada material, denominada temperatura crítica.
7. Que es y cómo se identifica una resistencia
SMD.
R:
SMD hijo siglas Que significativos llevados
(Resistencias de Montaje superficial)
Un SMD es un componente electrónico que se suelda
directamente en la superficie de
de la PCB.
Una resistencia SMD es pequeño a simple vista en forma, no cuenta con
bandas de color si no con números. Y
solo es usado para un circuito complejo.
8.
Como
se comprueba el valor de una resistencia LDR. Termistor y un Varistor.
R:
Para
comprobar o medir un LDR necesitamos la ayuda de un led para que la luz
proyecte, y mientras más luz exista el valor de la resistencia será mucho
mayor.
El termistor se puede medir con la ayuda de una resistencia conectada
en serie y así ver con un multímetro el valor del termistor.
El varistorse mide en escala continuidad eso significa que está en mal estado
9. Calcule la resistencia equivalente entre
los puntos a y b del siguiente circuito:
En este caso vamos a calcular
el siguiente circuito con la ayuda de(CIRCUIT WIZARD) que nos dio el
valor de 7.28 Ohm
10. Calcular el coeficiente de variación de
temperatura del siguiente resistor
R:
INFORME
Resumen:
En este trabajo trabajaremos
con los circuitos y las
resistencias y en las conexiones
en serie y paralelo trabajando con el protoboard.
En este laboratorio uso del multímetro es para comprobar y analizar las leyes
que rigen los circuitos en serie y paralelo y
mixto, también comprobando los datos con un simulador teniendo en cuenta
la ley de ohm.
Objetivos.
Usar simuladores para
analizar el comportamiento de los circuitos electrónicos, para ver el margen de
error que tiene cada resistencia o en todo caso el error puede tener el tester.
Introducción.-
Las resistencias o resistores son aquellos que ofrecen electrones al moverse a través de un conductor, la unidad de resistencia en ohmio que se representa con la letra griega omega (Ω), las cuales poseen cierta cantidad de tolerancia según al código de colores.
Las resistencias o resistores son aquellos que ofrecen electrones al moverse a través de un conductor, la unidad de resistencia en ohmio que se representa con la letra griega omega (Ω), las cuales poseen cierta cantidad de tolerancia según al código de colores.
PROTOBOARD
MULTÍMETRO
RESISTENCIA DE 1kΩ
CABLES DE CONEXIÓN
MECANISMO DE CONEXIÓN
El conexionado de Elementos se
efectúa por su conexión en los agujeros del protoboard de acuerdo a las
uniones. Para ello deberá asegurarse de que los terminales se encuentren rectos
que no se presenten curvas o ganchos que puedan atorarse en las pistas del
protoboard concluyendo el daño irreparable.
CONEXIÓN EN SERIE
Es un circuito en serie que consiste en un arreglo de elementos al
paso de la corriente por un camino.
en la placa de conexión en serie
se logra conectar elementos en la misma
columna del cuerpo central.
EN EL PROTOBOARD
EN (CIRCUIT WIZARD)
CONEXIÓN
EN PARALELO
En la conexión del paralelo se da
cuando los elementos involucrados se encuentran conectados por pares de
terminal a terminal. En la corriente se encuentra más de un camino.
EN (CIRCUIT WIZARD)
CONEXIÓN MIXTA
Al combinar la conexión tipo o serie
y paralelo se aplica por las conexiones.
EN (CIRCUIT WIZARD)
MÉTODO EXPERIMENTAL
HACIENDO LAS MEDICIONES DE LOS RESISTORES HALLANDO EL MARGEN DE ERROR
resistor 1
resistor 2
resistor 3
resistor 4
resistor 5
resistor 6
resistor 7
resistor 8
resistor 9
resistor 10
EL LABORATORIO
Ahora hallaremos La Resistencia Equivalente Entre los
Puntos AB, AC, AD, AE, BC,
BD, BE, DE y DC del
circuito siguiente:
El armado del circuito en
protoboard es:
A-B
EN (CIRCUIT WIZARD)
EN TEÓRICO Y MULTIMETRO
A-C
EN (CIRCUIT WIZARD)
EN TEÓRICO Y MULTIMETRO
A-D
EN (CIRCUIT WIZARD)
EN TEÓRICO Y MULTIMETRO
A-E
EN (CIRCUIT WIZARD)
EN TEÓRICO Y MULTIMETRO
B-C
EN (CIRCUIT WIZARD)
EN TEÓRICO Y MULTIMETRO
B-D
EN (CIRCUIT WIZARD)
EN TEÓRICO Y MULTIMETRO
B-E
EN (CIRCUIT WIZARD)
EN TEÓRICO Y MULTIMETRO
D-E
EN (CIRCUIT WIZARD)
EN TEÓRICO Y MULTIMETRO
D-C
EN (CIRCUIT WIZARD)
EN TEÓRICO Y MULTIMETRO
RESULTADOS
MEDIDOS CON EL MULTIMETRO CHALIMEX (M890T)
CONCLUSIONES DEL LABORATORIO
En el laboratorio se observó
que es más fácil utilizando los datos del emulador y los datos matemáticos ya que son casi
similares, pero del multimetro es más alejado en este caso el multimetro tendría fallas, en otro caso que las resistores estarían dañadas y no cumplan con su valor absoluto.
REFERENCIAS DE
LABORATORIO
-Las Pruebas del laboratorio.
-Texto y Apuntes en laboratorio de
Electrónica Básica facilitado por el Ing. Guillermo Martín Uria Ovando